Cuando internet nos funciona nos gusta echar un ojo a las noticias nacionales (del país en el que estemos), así como de las internacionales. De esta semana lo que más nos ha llamado la atención es sin duda este vídeo:
Wanna know what China’s gonna do? Best pay attention to the 十三五! See why it matters https://t.co/SgBls5S35A
— China Xinhua News (@XHNews) octubre 27, 2015
Lo sé, nos hemos quedado un poco WTF! con esta propaganda China. Se trata de un vídeo creado por la agencia Fuxing Road Studio, que por lo que he leído en TIA, es buena amiga del gobierno Chino, aunque parece ser que no es una amistad declarada…
Un poco lobotomizada ya después de ver varias veces el vídeo y por cómico que parezca, estos planes quinquenales son importantes para el país. Son los que establecen qué dirección va a tomar el país en cuanto a economía, desarrollo social y crecimiento.
Llama la atención que el vídeo se publicase primero en Twitter, que está bloqueado en China. Aun así, son algunas las reacciones que se han compartido en relación al vídeo en esta plataforma. Aquí van algunos ejemplos:
CHINA WINS AT PROPAGANDA HAHAHAHAHAHA THERE IS SO MUCH GOING ON I DONT KNOW WHERE TO START COMMENTING pic.twitter.com/Ycs3xllgSs
— kaili (@ckl_kaili) octubre 29, 2015
How come you fancy Xi but ignore shi san wu? #China Communist Party produced perhaps the slickest propaganda video https://t.co/voaVoV2jm5
— VykintasPugačiauskas (@pugaciauskas) octubre 30, 2015
China’s craziest English-language propaganda videos are made by one mysterious studio https://t.co/Ik9XVjusuI pic.twitter.com/K4OK2RQ9gA
— George Chen (@george_chen) octubre 30, 2015
.@DavidBowieReal should totally sue. https://t.co/02tm92HP4r pic.twitter.com/1Ky9lVHXES
— Fergus Ryan (@fryan) octubre 27, 2015
Pero bueno, no es el primer vídeo que realizan de este tipo. :
«Cómo se hacen los líderes»
En 2013 lanzaron este vídeo que explicaba cómo se formaban los líderes en cada país. Bueno, en USA, en UK y en China. Al final del mismo dejan bastante claro el mensaje que el sistema que se use funcionará siempre que la gente este contenta y el país se desarrolle.
«Cuando China conoció a Carolina»
En este vídeo un grupo de americanos explican lo maravilloso que es trabajar para jefes chinos. El objetivo: mostrar cómo el sur de USA se beneficia de invertir en China.
«Gran Bretaña conoce a China»
Se lanzó en Octubre de este año con motivo de la visita del presidente chino a UK. Explican lo cercanos que son estos dos países: educación, fútbol y… (no podía faltar) inversiones de China en UK.
¿Qué os parece? ¿Conocíais la propaganda China?
PD: Cuidado con ver mucho el nuevo vídeo, que la canción es pegadiza
Fuente: Tech in Asia (TIA)
La pregunta que me hago, y que debe haber expertos en China que sepan resolver, es si la pervivencia de los planes quinquenales son solo una reminiscencia de los años de planificación comunista en un país que oficialmente sigue siéndolo (o eso parece) y, en la práctica, es sólo un artefacto burocrático de autojustificación del sistema o realmente están planificando una economía enteramente capitalista que por definición es poco planificable.
Son interesantes estos vídeos para demostrar how friendly the chinese are en un mundo que les teme y seguramente no les cree: es precisamente en África, donde los chinos vienen comerciando y comprando materias primas durante años, donde hay una mirada popular de mucha desconfianza al empresariado chino y no sé si también hay campaña para demostrar sus bondades. La agresividad china en sus fronteras (el tema del Mar de China siempre está calentito) o el caso de las manifestaciones de Hong Kong supongo que no ayuda a que el público no chino termine de creérselo. Pero todo esto son retazos de impresiones de lecturas sueltas.
Estamos leyendo y aprendiendo, pero es un poco pronto para responderte a esta pregunta de forma concreta. Por lo que hemos ido leyendo, los planes quinquenales sí son importantes y marcan la línea que siguen: como el pasar de ser «la fábrica del mundo» (economía basada en exportación) a una economía doméstica más fuerte en que la demanda interna tome el relevo. Parece que eso no ha ido todo lo rápido que debiera y explica la devaluación del yuan para seguir fomentando exportaciones y evitar que se ralentice el crecimiento.
Están planificando una economía de mercado, pero… Con mucho peso e intervención estatal. Hace poco nos contaban que para cierta celebración importante pararon todas las fábricas de cerca de Pekín para evitar la polución y… Que la fiesta fuera impecable.
Mientras seguimos leyendo entre tren y tren, tengo la sensación de que más que nada es como un Sim City gigante en el que los chinos pueden tocar más palancas que otros países, porque controlan más aspectos de la vida de la gente que otros.
Así que sí, todo nos puede parecer capitalista pero… Muchas de las grandes empresas (incluidas las de Internet) tienen fuertes y claros vínculos con el gobierno…
En fin, por si te interesa el tema y no lo has visto, esta charla TED sobre «El Partido» es muy interesante: https://www.ted.com/talks/eric_x_li_a_tale_of_two_political_systems
Nos han recomendado también algunos libros, entre ellos «The Party», de Richard McGregor, a ver si podemos hincar el diente 😉