Google+

The New Media Group ha sido la primera empresa que nos ha abierto sus puertas. La primera entrevista en Mongolia y en nuestro viaje. Conocerles ha sido interesante y curioso: no porque el ir a ver empresas en Mongolia, cruzando medio Ulaan Baatar a pie a las 8 de la mañana con todo el equipo a cuestas tenga su cosa. Es porque el parecido de The New Media Group con Territorio creativo (donde trabajaba hasta el mes pasado) es enorme.

Es curioso encontrarte con algo tan familiar a la vez que lejano: y es una muestra de que las tendencias alcanzan todas las partes del mundo.

The New Media Group es una agencia digital de unas 80 personas, con oficinas en Mongolia y Estados Unidos (delegaciones comerciales principalmente) que ofrece servicios de marketing y tecnología. El objetivo de su fundador, Mend-Orshikh Amartaivan era el de crear una startup con la que crear un producto global.

El problema… En Mongolia no existe apenas ecosistema emprendedor (ni Business Angels, ni fondos de capital riesgo, ni aceleradoras ni nada) y los bancos no son muy partidarios de prestar dinero a los jóvenes y alocados emprendedores. Por lo que montar una agencia parecía la opción más lógica para generar algo de cash-flow para… Poder cambiar el mundo otro día.

Pero… ¿Por qué esperar a cambiar el mundo si puedes empezar por ti mismo?

The New Media Group se convirtió en 2012 en la primera empesa asiática certificada como “B Corp”.

B Corp es una certificación que mide el cumplimiento de estándares de responsabilidad social, transparencia y sostenibilidad. La idea tras esta certificación era ser una empresa más humana, más cercana a sus empleados, proveedores y clientes.

Mend-Oshikh lo cuenta mejor en la entrevista, junto a otros temas:

El clásico “fallar es bueno»

Aunque personalmente no comulgo del todo (es bueno no tener miedo al fracaso, pero no el fracaso en sí mismo), otro de los consejos de Mend-Orshikh es que falles. Para él, al menos, ha funcionado.

Las cosas en perspectiva

Un dato que me llamó la atención. Casi todos conocemos la venta de Whatsapp. 19.000 millones de dólares:

Pero… Esto es lo que una empresa así, que contaba con un equipo de 55 personas en el momento de la venta a Facebook puede generar:

La economía de Mongolia sigue siendo dependiente de su minería. El 20% de su PIB proviene de ese sector.

Seguramente mucha gente le ha dicho Mend-Orshikh que se deje de tonterías y se dedique al negocio de verdad: a las minas.

Él se ha empeñado en llevar la contraria. Suerte.

Este ha sido el primer vídeo, pero pronto tendremos más en el canal de #2geeks1city. Suscríbete 😉

+ Posts