Llevamos ya cierto tiempo hablando de bots, comercio conversacional, WeChat y demás tendencias. Así que cuando Jose M. Luis nos contactó para contarnos que había montado un «bot de viajes» corrimos a probarlo. Y como no, decidimos hacerle una entrevista para que nos contara cómo ve el futuro del comercio conversacional, la inteligencia artificial y cómo afectará a las aplicaciones.
Os podemos decir que… La entrevista no tiene desperdicio.
¿Quién Eres?
Hola, me llamo Jose M. Luis y soy de Tenerife (España). Soy informático de profesión y después de viejo, he redescubierto la programación como algo que me apasiona.
¿Qué es Mr. Teide y por qué lo creaste?
Mr. Teide es un bot conversacional enfocado en los viajes y las vacaciones en Español. Por ahora se puede utilizar para buscar billetes de avión y coches de alquiler. Además de esto, ya estoy trabajando en la búsqueda de hoteles y de sitios de interés turístico (playas, bares, restaurantes, bancos, etc..).
Es curioso como empiezan las cosas. Como todo el mundo sabe, Tenerife es un gran destino turístico y en una semana en la que todas las noticias giraban en torno a los BOTS, después de un almuerzo decido intentar crear un BOT para Facebook relacionado con los viajes y las vacaciones centrado en Canarias (de ahí viene el nombre), lugares de interés, hoteles, billetes de avión, etc… Empiezo a informarme de la parte técnica y cuando me digo a mi mismo, vale, tú puedes hacer esto, busco información sobre otros BOTS parecidos y me encuentro, que en español, no existe nada igual. En ese momento decidí no centrarme solo en Canarias y hacer un BOT que pudiera utilizarse en todo el mundo.
¿Dónde puedo utilizar Mr. Teide?
Mr. Teide empezó como un BOT para Facebook Messenger (http://m.me/mrteide), pero dado su potencial, he creado su propia web para que se pueda utilizar desde cualquier dispositivo o plataforma (http://www.mrteide.com).
Tanto desde el chat de Facebook como desde la web se pueden hacer el mismo tipo de búsquedas.
¿Cuáles son las ventajas de usar Mr. Teide?
Creo que son obvias, el uso del lenguaje natural nos permite:
- Curva de aprendizaje nula. El uso del lenguaje natural hace que buscar cualquier servicio que permita Mr. Teide sea cosa de niños (Quizás para los mas entendidos esta no sea una características reseñable, pero los que menos conocimientos tienen de Internet lo agradecerán).
- La facilidad de uso. Con una simple búsqueda, tienes toda la información que necesitas.
- Búsquedas habladas. El uso de Smartphones (tanto iPhone como Android) permite hacer estas búsquedas sin escribir una sola letra. Lo cómodo que resulta preguntarle a tu teléfono por un billete de avión te sorprenderá.
¿Qué habéis conseguido hasta ahora?
¿Que hemos conseguido?
Nada, absolutamente nada. Bueno, sí. Que una gran página nos haga una entrevista 😉
Estoy en una fase muy temprana de Mr. Teide. Aunque ya se puede utilizar y es funcional, aun está a años luz de lo que me gustaría que fuera y todavía hace cosas raras la IA que se encarga del lenguaje natural.
La única historia curiosa que puedo contar es que tengo a mi mujer loca, cada vez que logro algo, por minúsculo que sea, se lo enseño, se lo explico, le explico lo complicado que me resultó llegar hasta el resultado final, etc. Vamos que la pobre porque tiene paciencia, que si no…

Bot de Viajes Mr. Teide en Facebook Messenger
No se deja de hablar del chat como interfaz, ¿cómo crees que evolucionará?
A medio y largo plazo todo parece indicar que los BOT reemplazarán a las aplicaciones. O por lo menos, eso es lo que creen las grandes empresas del sector. Todas ellas están creando entornos de desarrollo de BOTS sobre sus plataformas. Cortana, Siri y Google Now son los máximos exponentes. Las que más están pujando por ello son Microsoft, Google y Facebook.
Unos ejemplos:
- «Los bots serán las apps del futuro y el lenguaje hablado la nueva forma de interactuar». Satya Nadella, CEO de Microsoft.
- «Facebook Messenger se convertirá en una de las plataforma de atención al cliente mediante bots de soporte. Que permitan al cliente consultar con su negocio habitual». Mark Zuckerberg, CEO de Facebook.
¿Crees que viviremos un futuro de operadores humanos de chat o de bots funcionando con IA? ¿O algo mixto?
A día de hoy, ya hay bastantes empresas funcionando con un sistema mixto de BOTS y personal humano, ya que la tecnología que está detrás del lenguaje conversacional está muy verde. En unos años, cuando esa tecnología mejore, estoy convencido que hablaremos con BOTS y ellos se encargaran de hacer las gestiones. Pero para que eso ocurra, como digo, la tecnología que está detrás debe dar un paso más. Quizás dentro de 5-7 años ese futuro será presente.
¿Qué se puede hacer con bots que no se podía hacer con apps?
Quizás la pregunta está mal enfocada.
Con los BOTS se puede hacer lo mismo que con las apps, lo interesante de los BOTS es la forma de hacer las cosas, mucho más simples y sin la necesidad de un aprendizaje previo.
Esa es la belleza de utilizar el lenguaje natural y que ayudará a los que tienen menos conocimientos a utilizar servicios de forma mucho más fácil y cómoda.
De todas formas, advierto. Estamos a mitad del camino. Queda todavía un recorrido bastante interesante hasta que los BOTS tengan la capacidad de hacer todas las gestiones sin pasar por una app o una web en parte del proceso.

Home de Mr. Teide, bot de Viajes
Muchos consideran los bots y el comercio conversacional como «volver al MS-DOS». ¿Qué le dirías a esa gente?
Que se instalaran el MS-DOS 6.22 y le preguntaran por ejemplo: «Búscame un avión entre Madrid y Tenerife para dentro de diez días para 2 adultos y un bebe». A ver qué le responde.
Nota de los autores: hacía mucho que no entrábamos en MS-DOS. De hecho Fanego todavía recuerda tiempos lejanos de liberar memoria a base de modificar el AUTOEXEC.BAT y CONFIG.SYS para poder jugar. Sí, si entiendes esto es que eres viej@, Decidimos aceptar el reto de nuestro entrevistado e intentamos buscar un avión con MS-DOS (online aquí).
Esto es lo que pasó:

Reto MS-DOS
Fuera de bromas ahora. Una de las tendencias en Internet desde el 2014-2015 es el desplazamiento de la conversación, por parte de los usuarios, hacia aplicaciones de chat. Aplicaciones como WhatsApp, Facebook Messenger o WeChat, entre otras, están acaparando la conversación en Internet. Y es en estas plataformas donde los BOTS han crecido y están tomando el protagonismo que vemos hoy en día.
¿Hacia dónde quieres que vaya Mr. Teide?
Quizás la pregunta más difícil, Soy inconformista, crítico y soñador a partes iguales. Si por mi fuera, me gustaría ver a Mr. Teide como una plataforma que permitiera buscar, con lenguaje natural, todo tipo de servicios relacionados con los viajes y las vacaciones. Avión, coche (incluido Blablacar y Uber), hotel (incluido Airbnb y similares), lugares de interés, etc…. utilizada por miles de usuarios.
La realidad posiblemente me ponga en mi sitio, pero por intentarlo, que no sea…
Imagen: Pixabay.
Comentarios recientes