Después de Rusia y Canada, China es el tercer país más grande del mundo. Y es un tema que ha salido en varias de las entrevistas que hemos tenido en nuestro paso por algunas de las principales ciudades chinas. Saber en qué ciudad establecer tu startup según el tipo de producto o servicio que ofrezcas, el estadio en el que estés y las necesidades en cuanto a inversión, mercado, distribución y/o proveedores no es una decisión que debas tomar a la ligera. Aquí va nuestro resumen de las mejores ciudades de China para emprender o establecer tu startup:
Ciudades Tier 1 o grandes mercados donde establecer tu startup
Pekín
No se si es por ser la capital, porque varias firmas de capital riesgo tienen los HQ en ella o porque las universidades más prestigiosas de tecnología se encuentran en Pekín, pero Pekín es la ciudad que más se parece a Silicon Valley en cuanto a cultura startup.
Sin embargo, las distancias son enormes y no hay un único centro en el que la industria esté conectada. En la zona de Zhongguancun se concentran, por lo general, startups orientadas al B2C; mientras que si tu target es B2B la zona este del tercer anillo es donde se concentran la mayoría (a niveles generales). Lo que hace que pueda llegar a ser ineficiente trabajar en este ambiente.
Shanghai
Es la ciudad más internacional de todo China, lo que significa que es la ciudad que más capital y talento internacional atrae. Esto puede ser de gran interés para aquellas startups cuyo producto o servicio esté orientado a diferentes mercados/países, ya que dada la gran comunidad de expats que tiene permite testar la idea con muestras pequeñas.
Hablando con Todd Embley, de China Accelerator, nos comentaba que una de las razones por las que Shanghai es la ciudad ideal para montar tu startup es por el nivel de precios. Aun siendo una ciudad internacional, donde el techo a nivel de precios es igual que en cualquier otra megalópolis, como puede ser San Francisco o Hong Kong, el suelo es mucho más bajo. Esto es importante para una startup ya que te permite «estirar» mejor el dinero. Otro de los motivos que hace a Shanghai una ciudad atractiva para las startups es que cuenta con las primeras zonas de comercio libre en China (Shanghai Free Trade Zone).
Guanzhou
Se ha empezado a hablar más de esta ciudad en relación al ecosistema startup desde que Lei Jun invirtió en You+ (International Youth Apartments), el proyecto residencial con el que quieren crear un entorno de emprendimiento a precios más baratos que en otras ciudades.
Entre los factores que hacen de Guanzhou una ciudad candidata para establecer tu startup en ella destacan dos claramente:
- Tradicionalmente ha sido uno de los principales hub comerciales del país y aloja la feria más grande de importación y exportación del país.
- Se encuentra cerca de ShenZhen y Hong Kong, lo que favorece también la creación de startups de hardware.
Es una de las ciudades de China que no debemos perder de vista.
El dilema Hong Kong vs. ShenZhen
La elección entre estas dos ciudades no siempre es fácil. Mientras la gran ventaja de establecer tu startup en Hong Kong es estar en China pero sin estarlo, el elevado coste de la vida en esta ciudad hace que sea cara.
ShenZhen, por el contrario, se encuentra en China, haciendo frontera con Hong Kong, en ella se encuentran muchas de las fábricas de hardware y puedes moverte de una ciudad a otra en metro (con paso froterizo y todo). Esto es una ventaja en cuanto a costes, ya que el nivel de vida es más barato, pero tienes un gasto en tiempo superior si tienes que ir a Hong Kong a menudo.
De este dilema estuvimos hablando con Michel Michelini y podéis leer más sobre la vida en estas dos ciudades en este post suyo. Él tiene mucha más experiencia que nosotros en ellas 🙂
Ciudades menos saturadas en las que hacer crecer tu Startup
Hangzhou
Se encuentra cercana a otras dos ciudades de China importante: a solo dos horas de Shanghai y muy próxima a Yiwu, la ciudad por excelencia de suministros de al por mayor. Pero quizás, por lo que es realmente conocida es por ser la ciudad donde están los HQ de Alibaba. Además, la ciudad ha invertido esfuerzos en convertirse en la ciudad de referencia para startups de ecommerce: ha llevado a cabo iniciativas para ajustar los impuestos de los productos vendidos online y puso en marcha el «Hangzhou Cross Border eCommerce pilot» en marzo de 2015.
Esta combinación ha propiciado que otras startups relacionadas con el ecommerce se hayan establecido allí. Además de Alibaba, se encuentra también JD.com y SF Express.
Chengdu
Aunque conocida por sus pandas, esta ciudad de la provincia de Sichuan cuenta con un pequeño Silicon Valley, el Singapore-Sichuan Hi-Tech Innovation Park (SSTIP). Centrado principalmente en Bio Medicina y otras industrias tecnológicas emergentes.
Además es LA ciudad con mayor escena startup si de juegos móviles hablamos. Ubisoft, ATTA game o Meet Studio tienen estudios en esta ciudad.
Bonus Track
Me gustaría compartir con vosotros el consejo que Eva Yoo, especialista en startups y tecnología en Technode.com, nos dio a nosotros. Las ciudades Tier 1, como Pekín y Shanghai, se encuentran muy saturadas por lo que es difícil destacar en estos mercados. Lo que ella recomienda es testar la idea en ciudades Tier 2, como Chengdu, Hangzhou o Xiamen, para después ampliar mercado en las ciudades más grandes.
Comentarios recientes