Google+

Hace unas pocas semanas, uno de los fundadores de Frizbit me contactó por LinkedIn. Se llamaba Ata y era de Turquía (país del que guardo un gran recuerdo por un viaje que hice en 2007, y donde acabé de forma improvisada acogido por una familia muy maja). Acababa de llegar a España y me contactaba como a uno de los «marketing influencers» del país. Con una presentación así es difícil negarse a nada (nada como un cumplido para empezar una conversación), pero le tuve que explicar que llevaba fuera del país más de un año y medio y que podía ponerle en contacto con algunos conocidos y, por supuesto, entrevistarles para 2geeks1city (desde que terminamos el viaje somos «globales», no solo asiáticos).

Me explicó brevemente qué es Frizbit: una plataforma para enviar notificaciones push en web y traer a los clientes / visitantes de vuelta a tu página. Una forma para conectar (y reconectar) con tus usuarios que ya estamos probando por aquí. Así que cuando veáis esta ventana dadle a aceptar:

Antes de empezar nos gustaría compartir algunos datos sobre su plataforma:

  • Saben que no son los únicos en el (competitivo) espacio de «notificaciones push para web», pero…
  • Son los primeros que lo están combinando con marketing automation
  • Su CTR es 8 veces superior al de anuncios de retargetting
  • Y 4 veces superior al de los emails

Ahora mismo están buscando inversores. Su objetivo es levantar 300.000€. Estoy en una batalla similar: no es fácil. Y les deseo lo mejor en esta dura lucha.

Hace poco estuvieron por el 4YFN, os recomiendo echar un vistazo:

Vamos allá.

[2g1c]

¿Cómo le explicarías a mi madre qué es Frizbit?

[Ata Gur, Frizbit]

Las notifications push que conocemos en las aplicaciones móviles ahora están disponibles para web. Las páginas web pueden enviar notificaciones y los usuarios las reciben incluso aunque no estén en la página.

Frizbit permite que puedas enviar notificaciones push para web a cualquier navegador que tenga esta función, tanto en móviles como en sobremesa.

Además de esto, Frizbit envía estas notificaciones de forma personalizada y automática en función del comportamiento del usuario, ahorrando tiempo al responsable de marketing digital.

[2g1c]

Vale, no estoy del todo seguro de que mi madre vaya a entender todo esto, pero creo que nuestro lector promedio se apaña más que de sobra con esta explicación. Sigamos. ¿Por qué lanzasteis Frizbit?

[Ata Gur, Frizbit]

Dos de nuestros co-fundadores, İlhan y Tevfik, estaban trabajando en Türk Telekom, una de las telco más grandes de Turquía. Habían presenciado el lanzamiento y auge de las notificaciones push móviles y cómo se habían convertido en el principal canal de comunicación para las aplicaciones móviles. Les iba bien con la tecnología y consiguieron una patente en notificaciones para aplicaciones móviles.

Cuando Google lanzó las notificaciones push para web para Chrome tuvieron claro que ese iba a ser el nuevo canal de comunicación para las páginas web y que ellos iban a ser quienes construyeran la mejor herramienta para notificaciones push para web.

[2g1c]

¿Qué nos puedes contar del equipo de Frizbit?

[Ata Gur, Frizbit]

Frizbit tiene tres co-fundadores: İlhan, Tevfik y Ata.

Frizbit Team at 4FYN

Frizbit Team en 4FYN

Hay una historia curiosa detrás de cómo empezamos. İlhan y Tevfik construyeron el MVP (producto mínimo viable) hace un año y se acercaron a su amigo marketero Ata para intentar captarle como cliente. En aquellos momentos Ata era el responsable de Marketing Digital de uno de los mayores e-commerce de Turquía. Tras probar la herramienta, Ata se dio cuenta de que iba a suponer una disrupción total dentro del marketing online. Así que les dijo: «Tíos, me ha encantado la herramienta, pero no vais a poder venderla sin mí». Y así entró como cofundador. Ahora están trabajando para convertir su plataforma en global.

[2g1c]

Ya tenemos aplicaciones móviles, chatbots, redes sociales, email y otras formas de alcanzar a los usuarios. ¿Por qué creéis que las notificaciones web son la mejor forma de conectar medios y negocios con su audiencia y base de clientes?

[Ata Gur, Frizbit]

Desde el punto de vista del usuario final, no tienen que dar sus datos personales para recibir actualizaciones de la web en la que están interesados. Además, las pueden quitar fácilmente si quieren.

Desde el punto de vista del responsable de marketing, este es un nuevo canal para traer de vuelta a los usuarios, que pueden recibir notificaciones sin estar en la página y sin instalar nada.

Frizbit Dashboard

Frizbit Dashboard en 2geeks1city

Como resultado de esto, las notificaciones web tienen un mayor CTR que el resto de canales (email, retargetting, etc.)

[2g1c]

Sois un equipo turco en una aceleradora en Barcelona. ¿Por qué elegisteis Barcelona y Startupbootcamp?

[Ata Gur, Frizbit]

Nuestro enfoque nunca ha sido local, siempre hemos tenido claro que Frizbit es un producto global. Nuestro primer objetivo es el mercado europeo, así que aplicamos a distintas aceleradoras del continente. Tras ser aceptados en varios programas, acabamos eligiendo Startup Bootcamp por su experiencia, red y track record.

Respecto a Barcelona, es una ciudad maravillosa para vivir y hacer crecer una startup, gracias al creciente ecosistema. Tiene acceso al mercado europeo, capital semilla, talento y a la vez no es tan cara. Por eso estamos pensando en movernos a Barcelona cuando el programa acabe.

[2g1c]

¿Cuáles han sido vuestros principales hitos?

[Ata Gur, Frizbit]

  • Versión 0 – Enero de 2016 – Cuando teníamos el MVP que funcionaba en un navegador y no como autoservicio.
  • Versión 1 – Octubre de 2016 – Lanzamos nuestra versión escalable, como un producto SaaS que puede ser gestionado por el usuario.
  • De diciembre de 2017 – Febrero 2017. Programa de aceleración en Startupbootcamp IoT & Data en Barcelona.

[2g1c]

Vuestro producto es global, pero el contenido se consume de formas diferentes a lo largo del mundo. ¿Cómo adaptáis vuestro producto a las distintas necesidades?

[Ata Gur, Frizbit]

En nuestro dashboard damos la posibilidad a nuestros clientes de personalizar cómo quieren interactuar con sus usuarios, desde el momento que se suscriben, hasta el tipo de notificaciones que se deberían enviar una vez que el usuario haya realizado distintas acciones en la web. De esta forma nuestros clientes pueden aprovecharse de los beneficios de las notificaciones push en cualquier parte del mundo.

La forma en la que un e-commerce usa nuestra solución es muy diferente a cómo lo hace un blog o un periódico online.

[2g1c]

¿Cuáles son las lecciones más valiosas que habéis aprendido en estos meses?

[Ata Gur, Frizbit]

Que entender las necesidades del cliente y aproximarse a ellos de forma adecuada es clave para el producto y el crecimiento.

[2g1c]

Imagina que viajamos al tiempo hasta febrero de 2018. ¿Qué es Frizbit ahora? ¿Qué habéis conseguido?

[Ata Gur, Frizbit]

Frizbit será una de las herramientas clave que todos los que trabajen en marketing digital querrán tener.

Respecto al producto, ahora estamos lanzando el motor de marketing automation con notificaciones push. En un año estaremos procesando los datos de comportamiento de cliente, con modelos predictivos, lo que nos permitirá incrementar la relevancia y conversión de nuestros mensajes.

 

Quiero probar Frizbit

Si quieres probar la plataforma de notificaciones de Frizbit en tu web gratis, entra en este enlace, crea una cuenta, configura tu página web y empieza a enviar notificaciones push en 15 minutos.

 


+ Posts