Tailandia nos lo quisimos tomar con calma, aprovechar para tener un AirBnB con piscina y Netflix, comer bien tanto en la calle como en casa (el aceite de oliva se echa de menos) y descansar de tanto cambio de escenario cada 3-4 días. Pero no, no descansamos de conocer gente y sumergirnos en la escena emprendedora del país.
Con la visión de los protagonistas de nuestro video-post sobre el ecosistema startup en el país pudimos hacernos una composición de lugar de cuáles son las mejores ciudades para emprender en Tailandia.
Por recordaros con quién estuvimos:
- Marcos Ferrer, un español que emprende en Tailandia con 500Trends.
- TakeMeTour, «el AirBnB de los tours tailandeses».
- GetLinks que busca revolucionar los recursos humanos.
- Ozzi, un finlandés que lleva 14 Tailandia con Iglu.
- Sin olvidarnos de la visión privilegiada de los primeros espacios de co-working en Bangkok y ChiangMai, Hubba y Punspace.
Bangkok, la capital para emprendedores de Tailandia
Según los datos de GetLinks, el 80% de las startups del país se encuentra en Bangkok. Ya sean creadas por tailandeses o por extranjeros, la mayoría de los emprendedores eligen la capital para establecer su startup.
En primer lugar Bangkok es la ciudad donde se celebran los principales eventos para emprendedores y startups del país, siendo el Techsauce Summit el mayor de todos. Además, mensualmente cuentan con eventos periódicos, como los que organizan desde Bangkok Entrepreneurs.
Y en segundo lugar, es la capital financiera del país y donde los principales fondos de inversión del país se encuentran en Bangkok. Por último es relativamente asequible (comparada con precios de capitales europeas es todo un chollo) y ofrece una amplia variedad gastronómica y lúdica, lo que siempre es un punto a su favor: no sólo hay que trabajar y trabajar.
Chiang Mai, la capital para Digital Nomads de Tailandia
Cada vez son más los emprendedores que se trasladan de Bangkok a Chiang Mai, o al menos esto nos contaron los fundadores de Punspace, el primer co-working de esta ciudad. Entre las principales razones de este cambio hay uno que destaca por encima del resto y no es otro que la búsqueda de una ciudad más tranquila.
Chiang Mai es una de nuestras ciudades preferidas del viaje: es más barata (excepto los taxis y tuk-tuks) y menos caótica que Bangkok, pero no deja de ofrecer opciones tanto gastronómicas como lúdicas a quienes se animan a vivir allí. Quizás es por estas razones por las que es la capital para Digital Nomads de Tailandia (y, para muchos, del mundo).
Otras ciudades
Aunque a grandes rasgos Bangkok y Chiang Mai son las dos ciudades clave para emprendedores, no son las únicas. El país está invirtiendo en potenciar la mentalidad emprendedora entre los más jóvenes y eso hace que el ecosistema emprendedor crezca. Phuket o Khon Kaen, más pequeñas que las antes comentadas, son las siguientes ciudades en el ranking de mejores ciudades para emprender en Tailandia.
+ Posts
Also published on Medium.
Comentarios recientes